Tratamiento de Pie Diabético

Unidad de pie diabético

Los problemas vasculares en pacientes diabéticos representan la principal causa de amputación en sociedades desarrolladas. Por ello, es fundamental que los pacientes diagnosticados con diabetes presten especial atención al cuidado de sus pies. Una pequeña rozadura o ampolla que no cicatriza, o un mal apoyo continuado que provoque una lesión en el pie, puede derivar en una situación grave, como la pérdida de la pierna, especialmente si se produce una infección severa.

¿Qué es el pie diabético?

El pie diabético es una ulceración de los tejidos del pie en pacientes con diabetes mellitus. Estas ulceraciones ocurren cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y, si no se tratan precozmente, pueden empeorar. La neuropatía diabética, junto con pequeños traumatismos y deformidades del pie, es el principal factor que inicia estas úlceras. Las heridas en el pie diabético suelen infectarse fácilmente debido a problemas de circulación y afectación de nervios y vasos sanguíneos, lo que reduce el flujo sanguíneo a los tejidos, pudiendo llevar a la gangrena y, en casos extremos, a la amputación.

El Dr. Gallardo, con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones vasculares en pacientes diabéticos, ha trabajado en una unidad de referencia mundial en Norteamérica con el Dr. PA Schneider. Este conocimiento y experiencia permiten ofrecer un enfoque integral y eficaz para el tratamiento y la prevención de las complicaciones del pie diabético.

Síntomas y diagnóstico del pie diabético

El síntoma principal del pie diabético es la aparición de heridas y úlceras en el pie. Otros síntomas incluyen hormigueos, calambres y ausencia de sensibilidad en los pies. Estos síntomas deben ser controlados y tratados de inmediato para evitar complicaciones graves. La disminución de la sensibilidad y la mala circulación en el pie pueden derivar en úlceras graves, que son la principal causa de posibles amputaciones.

Para diagnosticar el pie diabético, se recomienda realizar una exploración de los pies de todo paciente diabético al menos una vez al año. Esta exploración incluye la evaluación de la pérdida de sensibilidad, deformidades del pie, aspectos y alteraciones visibles en el pie, y el análisis de las uñas. Además, se puede utilizar técnicas de imagen como el Eco-Doppler Color, Angio-TAC y Angio Resonancia Magnética para obtener un diagnóstico más preciso.

Tratamiento y prevención del pie diabético

El tratamiento principal del pie diabético se centra en la prevención. Es crucial educar al paciente diabético sobre su enfermedad y la importancia de un buen control de la misma para evitar complicaciones. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Control riguroso de los niveles de glucosa.
  • No fumar.
  • Inspeccionar diariamente los pies.
  • Lavar los pies regularmente con agua templada y secarlos bien.
  • Hidratar los pies, evitando el exceso de crema.
  • Cortar y limar las uñas en línea recta.
  • Cuidado de los callos, durezas y uñas gruesas por un podólogo.
  • No caminar descalzo.
  • Inspeccionar los zapatos antes de ponérselos.
  • Cambiarse diariamente los calcetines.
  • Evitar el calzado apretado.

El tratamiento de las úlceras del pie diabético incluye el alivio de la presión plantar, limpieza regular de las úlceras y, si es necesario, el uso de antibióticos para tratar infecciones. Si el paciente presenta insuficiencia vascular, debe ser evaluado por un especialista en Angiología y Cirugía Vascular.

El compromiso del equipo de Angioven

En nuestra Unidad de Pie Diabético, hacemos todo lo posible por salvar el pie y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Si necesitas más información o deseas agendar una consulta, no dudes en visitar nuestra página sobre tratamiento del pie diabético.

Dr Fernando Gallardo - Angioven - Cirujano Vascular

Fernando Gallardo Pedrajas

Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Hospital Quirónsalud Marbella y en el Instituto Médico Miramar. 

El Dr. Gallardo Pedrajas es un reputado especialista en Angiología y Cirugía Vascular en Málaga, Marbella y Estepona, con una excelente trayectoria internacional y reconocimiento en el tratamiento de aneurismas, salvamento de extremidades, trombosis, varices, pie diabético, ictus, tratamiento no quirúrgico de varices, arteriopatía periférica y otras patologías del sistema vascular.